#LeoAutoras Oct

#LeoAutorasOct Elección de póster para la iv sección en octubre Por ERIK ARRANZ JIMÉNEZ El alumnado de TPR de las clases 15A, 15C y 15D y de TIC de las clases 16 ha participado en la creación de carteles para la temática de la biblioteca de la IV sección del Colegio Estudio en este mes […]
El aula invertida. Estudio de su aplicación y beneficios educativos

¡Llegó el día! He tardado un poco, pero ¡llegó el día! Hoy vengo a compartir con todos mi Trabajo de Fin de Máster que, como muchos ya sabréis, trata el tema del Aula Invertida. En él, se muestran los resultados de la encuesta que distribuí para conocer la opinión y el punto de vista de los docentes que lo aplican en sus aulas.
Gamificación para estequiometría en 1º de bachiller

Esta semana, en Física y Química de 1º de bachiller, estamos con las reacciones químicas y su estequiometría. Después de haber pasado ya por disoluciones, gases ideales y todo el tema relacionado como concepto de mol.
Gamificación de la Geometría Analítica

Esta semana hemos acabado el tema de «Geometría Analítica» en el aula de Primero de Bachiller y quería hacer una tarea de repaso entretenida, así que, me vino la inspiración y creé una pequeña historia para motivar a l@s alumn@s.
#MenorSeguroEnRed

Decálogo del buen uso de internet para menores, desarrollado para el curso #MenorSeguroEnRed del INTEF.
Diagrama DAFO para la gamificación

Diagrama DAFO PARA LA GAMIFICACIÓN Por ERIK ARRANZ JIMÉNEZ
Diario de misión – Día 1

– DIARIO DE MISIÓN – DÍA 1 Por ERIK ARRANZ JIMÉNEZ Esta es la primera semana de la misión «Gamificación en el aula» y toca hablar de forma general e introductoria sobre el concepto de GAMIFICACIÓN. Aquí os dejo una breve explicación: La gamificación es una metodología que trata de trasladar la mecánica del juego […]
Clase sobre el Flipped Classroom

¿Son las clases magistrales un método adecuado a la educación del presente? ¿Conocemos el tiempo de atención de los adolescentes de hoy en día? ¿Aprenden todos los alumnos al mismo ritmo? ¿Está la educación adaptada a la evolución social de los jóvenes? ¿Estamos aprovechando los avances tecnológicos en el aula? ¿Podríamos tener una educación adaptada y más individualizada?
Dale la vuelta a tu clase

“Dale la vuelta a tu clase” es un libro escrito por Jonathan Bergmann y Aaron Sams, dos profesores de Estado Unidos a los que se les considera los padres del “aula invertida”. Llegaron a este modelo casi por casualidad. Todo comenzó por grabar sus clases para aquellos alumnos que no podían asistir por algún motivo y se estaban perdiendo parte del temario. Fue entonces cuando observaron la utilidad de ese material que estaban generando. Así pues, emprendieron un camino en la búsqueda del “aula invertida” perfecta.
Salman Khan y «La escuela del mundo»

La escuela del mundo es un libro escrito por Salman Khan en el que nos habla sobre la historia de la “Khan Academy” y su opinión sobre la educación actual y sobre cómo debería evolucionar esta. Su principal objetivo es una educación accesible y gratuita para el mundo. Además, es un gran defensor de la innovación y el cambio educativo.