Un poquito más de mi

Durante el curso 2012-2013, mientras terminaba mi carrera de Ingeniería Industrial, hice un curso de Intensificación en Tecnología Aeronáuticas de 490 horas. Al acabar, me incorporé en ITP S.A. (Industria de TurboPropulsores S.A.) en el departamento de Tecnología Mecánica donde desarrollé tareas de I+D sobre un proyecto europeo sobre el comportamiento dinámico de los sellos de laberinto en las turbinas de los motores aeronáuticos.

En marzo de 2014 entré en HOYTOM S.L., una empresa de diseño y fabricación de máquinas de ensayos de materiales. Aquí es donde desarrollo la mayor parte de mi carrera y donde más he crecido profesionalmente. Comencé diseñando la parte mecánica de las máquinas, pero como soy una persona muy curiosa, pronto estaba involucrado en los procesos de compra de materiales, elaboración de manuales y formación de clientes, entre otras.
La empresa cambió mucho su imagen desde mi entrada, tanto que en 2017 recibimos el premio «Cantábrico Excelente» en la categoría de Diseño y Fabricación. En la entrega de premios Ivan García, CEO de la empresa, agradeció especialmente mi implicación.

 Con todos estos nuevos cambios comenzó una expansión hacia los mercados extranjeros, donde me involucré y me acabé encargando de toda la parte comercial de paises extranjeros no hispanohablantes. La verdad es que debo agradecer a nuestros clientes y distribuidores el buen trato que siempre tuvieron conmigo. Disfruté de las negociaciones, las conversaciones y -especialmente- las ferias en otros paises.
Durante mis dos últimos años, ya ejercía como jefe de proyectos coordinando un equipo y siguiendo el proceso completo de cada proyecto, desde su fase de oferta hasta el momento de puesta en marcha y formación, pasando -por su puesto- por su diseño y fabricación.

De nuevo, debo dar las gracias al equipo directivo de HOYTOM S.L. y a todos mis compañeros que me acompañaron durante todos esos años, que se portaron de forma excepcional y me concedieron infinidad de oportunidades para mi crecimiento profesional.

Pero, como ya he dicho, soy una persona especialmente curiosa y -aunque ya había realizado voluntariados locales- el cuerpo me pedía más experiencias. Así que, en julio de 2019 me despedí de Hoytom para viajar a México con el programa «Juventud Vasca Cooperante» del Gobierno Vasco.

 Allí pasé tres maravillosos meses en los que estuve realizando talleres de inglés, ciencias, informática, guitarra y baile (además de ayudar en la construcción de un huerto de permacultura) en colaboración con la ONG de EECOS-INCIDE.

Al regresar, no me sentía aún con la motivación para reincorporarme en un entorno industrial, sentía la necesidad de un trabajo que me permitiese una interacción más humana. Supongo que este fue mi punto de inflexión en mi camino hacia la docencia.

En octubre de 2019 ya estaba de camino a Rumanía, hacia mi segunda experiecia de voluntariado en el extranjero gracias al programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad de Erasmus+.

Allí, junto con otros voluntarios, estuve realizando talleres de ciencias -para niños y niñas de hasta 13 años- en el STEM Club Oradea de la asociación local Learning Communities.

Durante esos meses, aprendimos algo de rumano, realizamos talleres en colegios e incluso nos encargamos de organizar una feria de ciencias en la biblioteca municipal de la ciudad.

 En marzo de 2020 comenzaba la cuarentena debido a la pandemia del SARS-CoV-2 y, para seguir activos en nuestras actividades de divulgación científica, mantuvimos actualizada la página de Facebook, con información y actividades científicas, y lanzamos un nuevo canal de YouTube.

Y todo esto me trajo, en octubre de 2020, a Salamanca a hacer el Máster Universitario de Formación del Profesorado en la especialidad de Física y Química. Y en junio de 2021 lo finalicé tras probar , a través de una maravillosa experiencia de prácticas en el IES Fernando de Rojas, que —efectivamente— esto es lo mío. Podrás ver algunas de las actividades que realicé en este periodo aquí.

Un paso más cerca de la docencia, un paso más cerca de encontrarme con mi vocación. 😀

 

«Ahora toca disfrutar de las nuevas experiencias que surjan a raiz de esto.»